Bio/Español

Soy Profesora Asociada de Antropología en Lafayette College, PA. Como antropóloga histórica y política, mi investigación se centra en los procesos de formación del Estado, construcción de la nación y la dimensión estética de la política en el México posrevolucionario y contemporáneo. Formada en antropología y arqueología en México, obtuve mi licenciatura en la Universidad de las Américas Puebla en 2005. En 2006, recibí una beca Fulbright para realizar estudios de posgrado en Estados Unidos, donde completé una maestría en Estudios de Museos en la Universidad de Nueva York en 2008 y un doctorado en Antropología, con concentraciones en Estudios Latinoamericanos y Antropología Arqueológica, en la Universidad de Cornell en 2015. Antes de incorporarme a Lafayette College, realicé una estancia posdoctoral en la Universidad de Harvard en 2016.

Mi trabajo académico ha sido publicado en revistas como Hispanic American Historical Review, The Journal of Latin American Studies, Environment and Planning A y el Bulletin of the History of Archaeology, entre otras. He recibido varios reconocimientos, incluyendo una Mención Honorífica en el Premio de Ensayo en Humanidades de la Sección México de la Latin American Studies Association (LASA), el Premio al Mejor Artículo de la Energy and Environment Specialty Group de la American Association of Geographers (AAG), una Mención Honorífica en el Premio de Ensayo en Ciencias Sociales de la Sección México de LASA y el Premio Roseberry-Nash de la Society for Latin American and Caribbean Anthropology (SLACA).

Mi primer libro, Visible Ruins: The Politics of Perception and the Legacies of Mexico’s Revolution, fue publicado recientemente por la University of Texas Press (2024). Actualmente, trabajo en un nuevo proyecto que examina la historia y la práctica de la antropología física y forense en México.